Siderium Education

10 Actividades divertidas para el invierno

El invierno es una época maravillosa para disfrutar en familia y crear recuerdos inolvidables. A pesar del frío, hay muchas actividades divertidas y educativas que se pueden hacer en casa. Aquí les comparto algunas ideas para mantener a los peques entretenidos y aprendiendo durante el invierno.

¡Ojalá les sirva!

Bola de Cristal de Nieve

Crear una bola de cristal de nieve es una actividad mágica que encantará a los niños. Necesitarás un frasco de vidrio con tapa, agua, glicerina, purpurina y una figurita pequeña. Llena el frasco casi hasta el tope con agua, añade unas gotas de glicerina y purpurina, y coloca la figurita dentro. Cierra bien la tapa y agítalo para ver cómo cae la «nieve».

Pinta con los Dedos

La pintura con los dedos es una actividad sensorial maravillosa para los más pequeños. Proporciona papel, pinturas no tóxicas y deja que los niños usen sus dedos para crear obras de arte. Puedes orientar la actividad hacia temas invernales, como pintar copos de nieve, muñecos de nieve o paisajes nevados. Si necesitas imprimibles gratuitos para esta actividad, haz click aquí.

Fortaleza de Almohadas

Construir una fortaleza de almohadas es una excelente manera de fomentar la creatividad y el juego imaginativo. Usa almohadas, mantas, luces y sábanas para crear una estructura donde los niños puedan jugar, leer cuentos o incluso tener una pequeña «fiesta» de invierno contigo o con sus juguetes.

Manualidades con bolas de algodón

Las bolas de algodón son perfectas para crear manualidades de invierno. Los niños pueden hacer muñecos de nieve, nubes o incluso pingüinos usando bolas de algodón, pegamento y otros materiales decorativos como botones, fieltro y ojos movibles.

Arte con material reciclado

Aprovecha el invierno para enseñar a los niños la importancia del reciclaje a través del arte. Reúne materiales reciclados como rollos de papel higiénico, botellas de plástico, tapas y cartón. Deja que los niños usen su imaginación para crear esculturas, decoraciones y juguetes. Es una manera divertida de promover la conciencia ambiental y la creatividad.

Cocina invernal

Invita a los niños a la cocina para hacer recetas invernales juntos. Galletas, chocolate caliente con malvaviscos, o una deliciosa sopa casera son perfectas para disfrutar y aprender sobre medidas y mezclas.

Juegos de Mesa y Puzzles

Los días fríos son perfectos para sacar los juegos de mesa y los puzzles. Estas actividades no solo son divertidas, sino que también ayudan a desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la paciencia.

Copos de Nieve de Papel

Hacer copos de nieve de papel es una manualidad clásica de invierno. Dobla un trozo de papel en varias partes y recorta pequeños diseños a lo largo de los bordes. Cuando desdobles el papel, tendrás un hermoso copo de nieve único. Los niños pueden decorar las ventanas con sus creaciones.

Experimentos con Hielo

Realiza experimentos sencillos con hielo. Prueba hacer figuras con agua y congelarlas, observar cómo el hielo se derrite en diferentes condiciones, congelar juguetes y pedirles que los rescaten usando agua tibia, o incluso crear un arco iris de hielo usando colorante alimenticio.

Teatro de Sombras

El teatro de sombras es una actividad encantadora y educativa. Con una linterna y algunas figuras recortadas en cartón o papel, puedes contar historias proyectando sombras en la pared, en una sábana o creando un miniteatro con una caja y papel traslúcido. Esta actividad ayuda a desarrollar la creatividad y las habilidades narrativas de los niños.

El invierno es una oportunidad perfecta para pasar tiempo de calidad en familia y estimular la creatividad de los niños con estas actividades. 

¿Cuál de estas ideas probarás primero?